TU AUDICIÓN ES NUESTRA PRIORIDAD

Lectus a sagittis malesuada posuere tristique viverra.

Cuenta con nosotros

Prestamos servicios audiológicos de alta calidad a población infantil, juvenil, adultos y adultos mayores.

Nuestros Servicios

Audiometría infantil: Conocer el umbral mínimo de respuesta auditiva mediante la técnica del juego condicionado, refuerzo visual y observación del comportamiento reflejo frente a estímulos sonoros.

Audiometría tonal: conocer el umbral mínimo auditivo periférico, identificando el tipo y grado de pérdida auditiva.

Audiología industrial: Pruebas audiológicas de ingreso, periódicas y egreso que permitan en el tiempo hacer seguimiento de la sensibilidad auditiva de los trabajadores.

Se realizan test para evaluar usuarios simuladores y disimuladores.

Audiometría de alta frecuencia: Cuantificar la respuesta auditiva en alta frecuencia entre 8000Hz hasta 16000Hz.

Logoaudiometría o Audiometría verbal: Mide el porcentaje de discriminación del lenguaje oral.

Logoaudiometría sensibilizada: Determina alteraciones de procesamiento auditivo central. La estrategia usada en logoaudiometría sensibilizada, es variar muchos de los parámetros del test de habla, sintetizando el material del habla o haciéndolo más difícil.

Impedanciometría o Inmitancia acústica: Medir en el oído medio la función de presiones, el mecanismo auditivo y los reflejos estapediales.

Prueba de función tubárica o Prueba de Williams: Determinar la permeabilidad, funcionalidad de la Trompa de Eustaquio.

Acufenometría: Identificar la intensidad, tono, frecuencia, nivel de enmascaramiento e inhibición residual del tinnitus.

Ganancia funcional: Conocer la ganancia en dB, del umbral auditivo, sin uso y con uso de ayudas auditivas.

Prueba de campo dinámico: Es una prueba que se realiza con el objetivo de identificar el umbral de confort (MCL) y el umbral de disconfort o molestia (UCL), útil en la adaptación de audífonos.

Prueba de fatiga auditiva – Test de Tone Decay: Determina un deterioro progresivo de la audición en respuesta a una estimulación sonora mantenida.

Pruebas de reclutamiento: – SISI: Permite establecer si la persona con pérdida auditiva neurosensorial presenta el fenómeno de reclutamiento auditivo o menor umbral de dolor ante la presencia de un estímulo auditivo.

Innovadoras tecnologías que permiten escuchar con claridad, comprender la información y recordar la información para participar de manera activa en las conversaciones con las personas que más quieres.

  • Audífonos para todas las edades y grados de pérdida auditiva.
  • Personalizados.
  • Discretos.
  • Recargables.
  • Con conexión a Bluetooth.
  • Facilidad para ver la televisión
  • Escuchar conversaciones telefónicas mucho más fácil.

Prueba de experiencia auditiva y selección de audífonos: Brindar al usuario y a los familiares información sobre las diferentes tecnologías de audífonos, priorizando el grado y tipo de pérdida auditiva que arrojan las pruebas diagnósticas y las necesidades comunicativas del usuario. Se brinda la oportunidad de oír y experimentar acústicamente las tecnologías de audífonos y accesorios en diferentes escenarios auditivos.

Adaptación y programación de audífonos: Realizar ajustes acústicos al audífono en referencia a la audibilidad, confort y tolerancia auditiva.

Controle de audífonos: Se monitorea el desempeño de la ayuda auditiva y confort auditivo que brinda, realizando cambios acústicos al audífono mediante ajustes de programación según las necesidades del usuario y su grado de pérdida auditiva.

Revisión de audífonos: se verifica las condiciones físicas y auditivas del audífono, determinando la necesidad de cambio, reparación o mantenimiento preventivo.

Mantenimiento y Limpieza de audífonos: La durabilidad y adecuado funcionamiento de su audífono dependen del cuidado e higiene diaria.

Además, cada 6 meses se realiza mantenimiento y limpieza por profesionales certificados y experimentados.

Se realizan protectores auditivos anatómicos contra exposición a ruido laboral o ruido ambiental y contra agua, en casos de usuarios que padecen infecciones auditivas o les han realizado intervención quirúrgica reciente y como contraindicación tienen evitar exponer el conducto auditivo y oído medio al agua, elaborados en material de silicona de alta calidad. Existe una variedad de colores, según gusto y elección de cada usuario.

 

  • Protectores vulcanizados: Se toma la impresión de los conductos auditivos externos y son procesados en un laboratorio.
  • Protectores con filtros: para usuarios como músicos, pilotos, ruido laboral, estetoscopio, usuarios que practican tiro deportivo. Diseñados para atenuar sólo la cantidad necesaria de ruido.
  • Protectores de técnica directa o entrega inmediata: Se toma la impresión de los conductos auditivos externos y se entregan inmediatamente al usuario.

 

Mediante diferentes técnicas se extrae el tapón de cerumen parcial o total del conducto auditivo externo, haciendo uso de curetas o aplicando técnica de lavado de oídos la cual sólo se realiza a usuarios que tengan oídos sanos, es decir que no tengan infección ni alteraciones en la membrana timpánica. Dicho procedimiento es realizado por profesional entrenado y con experiencia.

Contamos con un amplio portafolio de audífonos, insumos, accesorios inalámbricos de alta tecnología.

  • Conecta tus audífonos directamente al televisor
  • Escucha a las personas hablando más claramente
  • Conecta los audífonos a teléfonos fijos o celulares
  • Controla discretamente tus audífonos

 

Una buena escucha…

“Our wounds are often the openings into the best and most beautiful part of us.”

…ofrece la posibilidad a la persona que nos está hablando de comunicar y expresar sus pensamientos, sus emociones y sus sentimientos.