TU AUDICIÓN

Lectus a sagittis malesuada posuere tristique viverra.

Signos de pérdida auditiva:

Los síntomas de pérdida auditiva pueden desarrollarse lentamente a lo largo del tiempo y pueden ser difíciles de percibir.

Signos de pérdida auditiva:

  • Dificultad para entender las conversaciones con uno o más participantes tanto en ambiente silencioso como en ambiente con ruido de fondo.

  • No comprendes la información cuando hablas con familiares, amigos o cualquier persona por teléfono tanto en un ambiente tranquilo como tu casa como en ambientes externos como la calle.

  • Pides que repitan lo que te dicen de manera repetitiva, no tienes claridad de la información que te dicen.

  • No logras ubicar la fuente de los sonidos, cuando te hablan o escuchas cualquier sonido te cuesta localizar de donde proviene.

  • Inicias a experimentar sensación de tinnitus o acufenos (pitidos o zumbidos en los oídos)

  • Le subes demasiado volumen al televisor y las personas que están a tu alrededor manifiestan que está muy fuerte el volumen y que debes bajarle un poco al volumen.

Los signos y los síntomas de la pérdida auditiva son diferentes en cada niño.

Aun cuando el niño haya pasado antes una prueba de la audición, es importante estar pendiente de los signos siguientes.

Cuenta con nosotros

Prestamos servicios audiológicos de alta calidad a población infantil, juvenil, adultos y adultos mayores.

¿Qué causa la pérdida auditiva?

  • Pérdida auditiva congénita

  • Trabajadores expuestos a ruido laboral

  • Lesiones traumáticas

  • Infecciones víricas (como sarampión o paperas)

  • Acumulación de cerumen, genera una hipoacusia temporal

  • Medicamentos ototóxicos

  • Genética

¿Qué causa la pérdida auditiva?

  • Pérdida auditiva neurosensorial: está causada por daños en el oído interno o en el nervio auditivo. Esto evita que la zona dañada transmita correctamente el sonido al cerebro. u causa más frecuente es el proceso de envejecimiento natural o la exposición a sonidos altos.

  • Pérdida auditiva conductiva: está causada por un daño en el oído externo y/o medio, y en la mayoría de los casos, puede tratarse médicamente. puede estar causada por una obstrucción en el conducto auditivo, como cerumen o líquido que impida que el sonido llegue al tímpano
  • Pérdida auditiva mixta: en algunos casos, existen aspectos de la pérdida auditiva neurosensorial y conductiva. Esto se denomina pérdida auditiva mixta.

Grados de pérdida auditiva

  • Audición normal (≤25 dB): No se perciben síntomas de pérdida auditiva

  • Pérdida auditiva leve (26-40 dB): Es difícil escuchar el habla con un volumen bajo, especialmente en entornos ruidosos.

  • Pérdida auditiva moderada (41-60 dB): Seguir una conversación en entornos ruidosos o en un grupo es complicado.

  • Pérdida auditiva severa (61-80 dB): Las personas tienen que hablar alto para que puedas oírlas.

  • Pérdida auditiva profunda (≥81 dB): Es difícil oír en la mayoría de las situaciones.

Una buena escucha…

“Our wounds are often the openings into the best and most beautiful part of us.”

…ofrece la posibilidad a la persona que nos está hablando de comunicar y expresar sus pensamientos, sus emociones y sus sentimientos.